Además de por motivos ecológicos, hay razones económicas para hacer de la construcción un entorno sostenible. Por ello, hemos aplicado nuestro extenso conocimiento del sector en llevar a cabo políticas de reciclaje a los residuos de construcción.
Dar una nueva oportunidad a materiales que siguen siendo útiles y válidos para ser reciclados es la opción más responsable y sostenible. De otro modo, el destino de estos residuos sería una escombrera, o su depósito en lugares ilegales, con su evidente perjuicio al medio ambiente.
En nuestra planta de gestión de residuos de la construcción en Segovia, llevamos a cabo un tratamiento integral de los mismos que abarca todas las fases del proceso:

Recepción de materiales
Se realiza en la playa de recepción, donde comienza el proceso de valorización.
Triaje
Tanto mecánico como manual, que permite una separación más eficaz de los materiales, facilitando el resto del proceso.
Separado
Una ver realizado el triaje, se procede al separado de los materiales más voluminosos en la playa de recepción para su clasificación en tres fracciones y su posterior tratamiento y valorización.
Trituración
El material de mayor sección una vez precribado pasa a la cadena de trituración con el fin de reducir su tamaño para su valorización. Una vez machacado se procede al cribado del material para su acopio y utilización en el mercado.
Separación de aire
La sección media contaminada con pequeñas partículas de materiales ligeros como plásticos, papeles, maderas, etc., se trata mediante un separador de aire que permite limpiar el material pesado para su posterior tratamiento y valorización.
Nuestra experiencia en la gestión de residuos a su disposición. ¡Pídanos su presupuesto sin compromiso!
Contacte hoy mismo y hablemos de su proyecto. Será un placer trabajar juntos.